El sueño de volar es, probablemente, tan antiguo como la propia humanidad. Ya la mitología clásica refleja las ansias de Ícaro y su padre de escapar volando. Incluso Leonardo da Vinci, uno de los artistas más reconocidos de la historia, invirtió mucho tiempo en idear artilugios voladores. No obstante, no fue hasta el siglo XVIII cuando conseguimos despegar con éxito.
Desde la invención del globo aerostático, la tecnología que nos permite alzar el vuelo ha evolucionado de forma vertiginosa. Esa evolución nos permite que hoy podamos disfrutar de una vista de pájaro manteniendo los pies en el suelo. Nos referimos a los drones profesionales, unos artilugios que han revolucionado la manera de tomar imágenes desde el aire.
Lo más importante
- El tiempo de vuelo es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir el mejor dron profesional del 2019. No hay nada más arriesgado que quedarse sin batería en mitad de un viaje. Por fortuna, algunos modelos disponen del sistema de vuelta a casa con el que retornan al punto de partida cuando la batería está a punto de agotarse.
- La cámara condicionará el tipo de imágenes que podrás captar con tu dron profesional. Aunque algunos modelos ofrecen calidades algo inferiores, lo ideal es que dispongan al menos de 4K. No obstante, algunos modelos no incluyen cámara, por lo que tendrás que instalar una que sea compatible.
- El gimbal es uno de los criterios de compra básico. Es un elemento fundamental para la estabilidad de la cámara. Además, condicionará el tipo de movimientos que sobre su propio eje pueda hacer. Lo ideal es que permita un giro de 360 grados de manera vertical y 180 horizontal.
Los mejores drones profesionales del mercado: nuestras recomendaciones
Con los últimos avances de la tecnología, la barrera entres los equipos profesionales y los aficionados es cada vez más difusa. Un dron está el alcance de cualquier bolsillo. Sin embargo, si lo que buscamos es un resultado excelente, será necesario realizar una inversión mayor. A continuación, te mostramos una selección con los mejores drones profesionales del 2020.
- El dron profesional más vendido online
- El mejor dron profesional para tomas cinematográficas
- El mejor dron profesional de uso básico
- El dron profesional con mejor estabilidad en el aire
- El mejor dron profesional en relación calidad-precio
El dron profesional más vendido online
En el primer lugar de este Ranking encontramos, como no podía ser de otra manera, el modelo Mavic Pro de DJI. Se trata de un dron de cuatro hélices muy versátil. En primer lugar, está equipado con una cámara con calidad 4K montada en un sistema que permite moverla en tres ejes. Además, su rango de control es de 7 kilómetros, lo que proporciona una gran libertad.
Por otra parte, su autonomía de vuelo es de unos 27 minutos. Dispone, también, de un sistema de seguimiento para rastrear personas u objetos en movimiento. Su diseño compacto lo hace ideal para transportarlo allá donde vayas. Por último, cabe destacar su tecnología de retorno que le permite aterrizar en el mismo lugar del que despegó con tan solo pulsar un botón.
El mejor dron profesional para tomas cinematográficas
Parrot nos trae una opción con muy buena relación calidad-precio. Su modelo Anafi dispone de una cámara 4K en una montura con una capacidad de giro de 180 grados. En este caso, su radio de acción es algo menor, de 4 kilómetros, aunque es más que suficiente. Además, permite realizar tomas en slow motion, una característica que muchos usuarios tienen en gran aprecio.
La autonomía de vuelo del Parrot Anafi es de 25 minutos. Un vuelo que podrás dirigir a través de su controlador al que puedes conectar tu smartphone para visionar las imágenes que se están registrando. Este dron está fabricado con un armazón de carbono, con un peso de apenas 300 gramos. Además, se pliega de modo muy compacto para facilitar su transporte y guardado.
El mejor dron profesional de uso básico
Con el siguiente modelo nos vamos a un tipo de dron más grande y pesado. El DJI Inspire 1 pesa alrededor de 3 kilos y mide casi 60 centímetros en su lado más largo. La calidad de imagen de la cámara que incorpora es de 4K y dispone de zoom óptico. Está montada en un estabilizador de tres ejes que permite un ángulo de visión de 360 grados en horizontal y 180 en vertical.
Este modelo incorpora dos controles, lo cual es de agradecer. Lo ideal aquí es que una persona se encargue de pilotar el dron y otra se ocupe de los controles de la cámara. Para ello, debes conectar tu tablet o móvil al mando. Así, podrás controlar parámetros como la exposición y el movimiento. Por último, cabe destacar que la transmisión de vídeo se realiza en HD.
El dron profesional con mejor estabilidad en el aire
En el cuarto puesto encontramos el primer hexacóptero de la lista. El Yuneec Typhoon H emplea seis hélices para realizar un vuelo todavía más estable. Como las anteriores opciones, este dron está equipado con una cámara con calidad 4K. En este caso, su autonomía de vuelo es de 22 minutos con un radio de 1,6 kilómetros.
Este modelo dispone de un modo de vuelo inteligente que permite trazar un trayectoria o seguir un objeto en movimiento. Además, su controlador incorpora una pantalla de 7 pulgadas para visionar las imágenes. De este modo, no tendrás que conectar un dispositivo externo, como el móvil. Por último, el Typhoon trae de serie un sonar para evitar colisiones.
El mejor dron profesional en relación calidad-precio
No products found.
Cerrando el Ranking tenemos el modelo más económico de todos. No dispone de tantas prestaciones como algunos de las opciones anteriores, pero requiere una menor inversión económica. Al igual que los anteriores, este dron dispone de una cámara 4K. Su ángulo de giro es de 90 grados hacia abajo, aunque solo 10 hacia arriba.
El Upair Two tiene la ventaja de que permite retransmitir en directo las imágenes. Con una autonomía de vuelo de 24 minutos, dispone de un sistema de retorno. El dron vuelve al punto de partida cuando la señal es baja o la batería está a punto de agotarse. Por último, permite realizar un plan de vuelo personalizado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los drones profesionales
En los orígenes del cine, era necesario emplear avionetas o helicópteros para realizar tomas aéreas. Gracias a la irrupción en el mercado de los drones profesionales, es mucho más sencillo y práctico grabar ese tipo de planos. No obstante, es importante conocer en profundidad ciertos aspectos de este aparato tan útil. En esta sección te contamos los más importantes.
Criterios de compra
Los drones profesionales han puesto al alcance de casi todo el mundo la posibilidad de realizar tomas aéreas. No obstante, cada dron tiene sus características particulares. Por ello, es importante tener en cuenta ciertos criterios a la hora de elegir el que mejor se ajusta a nuestras necesidades. En esta sección te contamos los más importantes.
- Tamaño y peso
- Cámara
- Gimbal
- Tiempo de vuelo
- Número de pilotos
Tamaño y peso
En primer lugar, el tamaño y el peso del dron afectará a su transporte y almacenaje. Si necesitas llevarlo contigo continuamente, probablemente querrás un modelo ligero y pequeño. Sin embargo, esto también afecta al tipo de cámara con el que quieras utilizarlo. Algunas cámaras de cine pueden ser grandes y pesadas, por lo que será necesario un dron de mayor envergadura.
Cámara
Es importante decidir si queremos un dron que incluya cámara o si preferimos un modelo sin ella. En caso de que la incluya, debemos asegurarnos de que sus características, como la calidad de imagen, satisfacen nuestras necesidades. Si no la incluye, es importante cerciorarse de que el soporte del dron sea compatible con nuestra cámara.
Gimbal
El gimbal es elemento estabilizador de la cámara. Su función es evitar en la medida de lo posible que la vibración de las hélices o algunos desplazamientos bruscos afecten a la imagen. Además, condicionará los movimientos que la cámara pueda hacer. Lo ideal es que pueda rotar sobre su eje con la mayor libertad posible para poder obtener una gran variedad de planos.
Tiempo de vuelo
Lo habitual es que el tiempo de vuelo de un dron oscile entre los 20 y los 30 minutos. Por supuesto, puede variar de un modelo a otro. En función del uso que vayas a hacer de él, esta característica te preocupará en mayor o menor medida. No es mala idea disponer de más de una batería de repuesto por si necesitamos seguir usando el dron cuando se acabe la primera.
Número de pilotos
Algunos drones, debido a su complejo funcionamiento, requieren dos pilotos para su uso. Uno de ellos se encarga del manejo del dron y el otro del control de la cámara. Por eso, debes tener en cuenta si vas a emplear el dron tú solo o con un compañero. Algunos modelos dan la posibilidad de manejarlo de manera individual o con otra persona, siempre que tengamos dos mandos.
Resumen
Hace poco más de un siglo que conseguimos despegar el vuelo en avioneta. Desde que los hermanos Wright, en Estados Unidos, y Alberto Santos Dumont, en Brasil, lo consiguieron, la tecnología ha evolucionado en gran medida. Tanto, que hoy en día ya no es necesario que el piloto de la nave vuele con ella.
Los drones profesionales han logrado que las tomas aéreas sean mucho más fáciles y cómodas de realizar. Por supuesto, dependerá de la complejidad de cada dron. Algunos permiten, además de controlar el vuelo, realizar cambios en los parámetros de la cámara, como el diafragma o el zoom. Todo depende de tus necesidades, pero, sin duda, existe el modelo perfecto para ti.
Esperamos haberte ayudado a encontrarlo con esta guía. Si es así, ¡deja un comentario o comparte estos consejos en tus redes sociales para que tus amigos también emprendan el vuelo!
-
Diseño
-
Durabilidad
-
Cámara
-
Tiempo de Vuelo
-
Precio
( reviews)